Cómo escribir una reseña crítica o valorativa
20.10.2019

La reseña crítica es un género textual en el que coexiste una secuencia expositiva y una secuencia argumentativa.
Eso significa que el autor, a través de una reseña, al mismo tiempo da cuenta de cierta información (secuencia expositivo) y presenta una visión crítica de su contenido, opina y valora (secuencia argumentativo).
Elementos que aparecen en una reseña crítica de un libro o película
- Título de la reseña: no es el título de la obra que se está reseñando.
- En las primeras líneas, nombra el autor y título del libro, o el título de la película, de forma fácil de identificar por el lector de la reseña.
- Resumen del contenido en forma objetiva: argumento de la historia, de forma que cualquiera pueda entender claramente de qué trata. ¡No se cuenta el final!
- Opinión personal de quien reseña, de tal forma que se valora lo
reseñado, indicando si merece nuestro tiempo, atención o dinero y justificando esa opinión. Las opiniones pueden referirse a la originalidad de la historia, el ritmo narrativo, el lenguaje usado por el autor, la verosimilitud de los personajes, la relevancia del tema, etc.
- Ficha técnica de la película o datos bibliográficos del libro que se reseña (cuadro aparte).
- Puntaje (estrellas) sobre 5 o sobre 10.
Aspectos del lenguaje de la reseña crítica
- Verbos en presente.
- Tercera persona para contar la historia, primera persona para opinar.
- Uso de adjetivos variados y significativos en el momento de la opinión.